El artista
franco-germano Jean Leppien (1910-1991)
y su relación con Joan Miró.
Leppien en su taller en 1987.
Jean Leppien (Luneburg, 8-IV-1910, Estrasburgo,
19-X-1991). Artista francés, nacido en Alemania, con el nombre de Kurt Berthold
Gottfried Johannes Leppien.
Formado en el espíritu de la Bauhaus de Dessau, recibe
en los años 20 y 30 la influencia de Kandinsky, Klee, Albers, Baumeister,
Léger, Picasso, Miró.... Se exilia en 1933, instalándose en París, y toma
durante un tiempo los nombres de Kurt Leppien, Jean Lépine, Kurt Jean Leppien...
Se casa en 1941 con la judía Suzanne Ney y participan en la Resistencia hasta
su detención en 1944. Al acabar la guerra se reencuentran y en 1946 se nacionaliza
francés (con efectos oficiales en 1953).
Se instala a caballo entre París y la Costa Azul, con
numerosos viajes por Europa; protegido por Nina Kandinsky, la viuda de su principal
maestro, contacta con los artistas Atlan, Hartung o Vasarely, y comienza a
exponer sus obras (pinturas, collages) abstractas, que fusionan sus numerosas influencias.
Dona gran parte de su colección a la ciudad de Estrasburgo,
donde reside sus últimos años.

No hay datos de que tuviera una relación personal con
Miró, de quien, sin embargo, aprende ampliamente durante muchos años experimentando
con sus bioformas, los temas astrales, el colorido o el despojamiento de lo
secundario.
Fuentes.
Internet.
Exposiciones.
*<Abstractions en France
et en Italie. 1945-1975. Autour de Jean Leppien>. Estrasburgo. Musées de
Strasbourg (19 noviembre 1999-20 febrero 2000). Cat. 197 pp.
<Jean Leppien. From the Bauhaus to the Mediterranean>.
Hamburgo. Kuppelsaal (16 junio-22 septiembre 2013).
Libros.
Bénézit, E. Dictionnaire
des peintres, sculpteurs, designateurs et graveurs. Gründ. París. 1976. 10
vols. Reed. Jacques Busse (dir.). 1999. 14 vols. vol. 8, pp. 542-544.
No hay comentarios:
Publicar un comentario