Mis Blogs.

Mis Blogs son: Actual (Actualidad y Aficiones), Heródoto (Ciencias Sociales, Geografía e Historia), Plini (Ciències Socials, Geografia, Història i Història de l’Art), Lingua (Idiomas), Oikos (Economía y Empresa), Paideia (Educación y Pedagogía), Sophia (Filosofía y Pensamiento), Sport (Deportes), Thales (Ciencia y Tecnología), Theos (Religión y Teología), Tour (Viajes), Altamira (Historia del Arte y Arquitectura), Diagonal (Cómic), Estilo (Diseño y Moda), Pantalla (Cine, Televisión y Videojuegos), Photo (Fotografia), Letras (Literatura), Mirador (Joan Miró, Arte y Cultura), Odeón (Ballet y Música).

sábado, mayo 09, 2015

El artista francés Robert Delaunay (1885-1941) y su relación con Joan Miró.

El artista francés Robert Delaunay (1885-1941) y su relación con Joan Miró.

Robert Delaunay (París, 12-IV-1885-Montpellier, 25-X-1941). Pintor francés. Formado como escenógrafo en Belleville, desde 1904 se consagra a la pintura y recibe la influencia postimpresionista de Gauguin y de la teoría de los colores de Chevreul. 


Autorretrato (1905-1906).


En 1907 conoce a Sonia Uhde, con la que se casa en 1910, formando una pareja artística. Procedentes de la figuración fauvista y futurista, evolucionaron hacia la abstracción; su arte "simultáneo” lo componían las vibraciones coloristas que debían poner en contacto directo el ojo del espectador con la agitación de la realidad.
En 1909 realiza obras casi cubistas, para pasar a una descomposición del color. En 1911-1912 expone dos veces con el grupo expresionista "Blaue Reiter”. En 1912 comienza su periodo del "orfismo” (según el término de Apollinaire), con obras constructivistas, como la serie Fenêtres, con una percepción dinámica y antinaturalista de la luz, que influyen entre 1912 y 1914 en los futuristas italianos, y los expresionistas Paul Klee, Franz Marc y August Macke. 
También influye a Miró, que pudo conocer las obras de Robert y Sonia en revistas, exposiciones, y en su encuentro personal con ellos en las Galerías Dalmau en 1917, puesto que se refugiaron en España (Vigo, Madrid, Bilbao, Barcelona y Sitges) y Portugal durante los años 1914-1921.
Hay una mención de Miró en 1918 a que la pintura de Robert Delaunay es musical, probablemente porque ese año colaboró con los Ballets Rusos.[1]


Robert Delaunay. Alegría de vivir.

Expuso en varias colectivas junto a Miró, comenzando por *<Exposició de modernisme pictòric català confrontada amb una selecció d’obres d’artistes d’avantguarda extrangers>. Barcelona. Galerías Dalmau (1926).
En 1930, probablemente sobre todo por influencia de Klee, se volcó hacia la abstracción y realizó sus primeros relieves coloreados. En 1938 organiza la primera exposición del salón abstracto, “Realités Nouvelles” (no confundir con los “salons des Réalités Nouvelles” desde 1946). Al comenzar la guerra se refugió en el sur de Francia, donde murió.

NOTAS.
[1] Carta de Miró a Ricart. Barcelona (11-V-1918). [Rowell. Joan Miró. Selected Writings and Interviews. 1986: 53. / Rowell. Joan Miró. Écrits et entretiens. 1995: 63. / Rowell. Joan Miró. Escritos y conversaciones. 2002: 91.]
Fuentes.
Internet.

Documentales / Vídeos.


Couples d'artistes (1/3) : Sonia et Robert Delaunay, l'amour fusionnel. France 24 (2019). 1:45. [https://www.youtube.com/watch?v=V0PGhId7Y0g]


Robert Delaunay: dos minutos de arte. LS/ Galería (2022). 1:48. [https://www.youtube.com/watch?v=twHbG4p0ao0]


'Contrastes simultáneos: Sol y luna" de Robert Delaunay, París, 1913 (fechado en el cuadro 1912). Comentario de Ann Temkin (inglés, subtitulado en español). MoMA (2013). 2:00. [https://www.youtube.com/watch?v=PkzACPGZcVk]

Exposiciones.
<Robert y Sonia Delaunay>. Madrid. Fundación Juan March (abril-mayo 1982). Cat.
<Robert Delaunay. De l’impressionisme à l’abstraction, 1906-1914>. París. Georges Pompidou (3 junio-16 agosto 1999). Cat. 280 pp.
<Robert y Sonia Delaunay>. Barcelona. Museu Picasso (20 octubre 2000-21 enero 2001). 
<Robert i Sònia Delaunay. Exposició Internacional d’Arts i Tècniques de París, 1937>. Valencia. Fundació Bancaixa (2002). Cat. Textos de AA.VV. En especial de Richard Riss. Els Relleus de Robert Delaunay (45-51). 201 pp. Español e inglés.
<Robert y Sonia Delaunay>. Barcelona. Museu Picasso (20 octubre 2000-21 enero 2001). Cat.
<Robert y Sonia Delaunay>. Barcelona. Galería Manuel Barbié (enero-9 febrero 2007). Comisario: Richard Riss. Cat. Textos de Riss y Jean-Louis Delaunay. Reseña de Casamartina, Josep. Los Delaunay en Barcelona. “El País”, Babelia 791 (20-I-2007) 19.
*<Marc, Macke und Delaunay. Die Schönheit einer zerbrechenden Welt (1910-1914)>. Hannover. Sprengel Museum (29 marzo-19 julio 2009). Cat. 280 pp.
*<Harmony and Dissonance: Orphism in Paris, 1910-1930>. Nueva York. Guggenheim Museum (8 noviembre 2024-9 marzo 2025). Más de 90 obras de Robert Delaunay, Sonia Delaunay, Marcel Duchamp, Mainie Jellett, Frantisek Kupka, Francis Picabia y Amadeo de Souza-Cardoso, así como de los sincromistas Stanton Macdonald-Wright y Morgan Russell. Comisarias: Tracey Bashkoff, Vivien Greene y Bellara Huang. [https://www.guggenheim.org/press-release/the-guggenheim-museum-presents-orphism-in-parisReseña de Rachel Wetzler. "Artforum" (II-2025).

Libros.
Bénézit, E. Dictionnaire des peintres, sculpteurs, désignateurs et graveurs. Gründ. París. 1976. 10 vs. Reed. Jacques Busse (dir.). 1999. 14 vs. Vol. 4, pp. 387-390.
Bière-Chauvel, Delphine. Le réseau artistique de Robert Delaunay. Échanges, diffusion et création au sein des avant-gardes entre 1909 et 1939. Publications de l’Université de Provence. Aix-en-Provence. 2005. 312 pp.

Artículos.
Artigas, J. L. Les pintures d’en Delaunay. “La Veu de Catalunya” (3-VI-1918). Reprod. Artigas. Escrits d’art. 1993: 37-41. Interesante porque ilustra el impacto de Delaunay sobre los jóvenes pintores catalanes, y señala que sus pinturas "simultaneístas" ya eran conocidas, gracias a las reproducciones en la revista "Vell i Nou", antes de la gran *<Exposició d'Art> barcelonesa abierta el 11 de mayo de 1918. Artigas aprecia la innovación del cubismo, el futurismo y el simultaneísmo, aunque no sea devoto suyo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario