Joan Josep Tharrats i Vidal
(Girona, 5-III-1918-Barcelona, 4-VII-2001). Pintor,
grabador, ensayista y crítico de arte.
Estudió la enseñanza media en Beziers (Francia) y el bachillerato en Girona
y Barcelona y se formó en arte en la Escola Massana de Barcelona en el curso
1935-1936. Luego hay un largo lapso en su biografía. Desde 1946 experimenta con la abstracción y en 1948 funda con un
grupo de amigos la revista “Dau al Set”, que editará y dirigirá hasta 1956.

La fruta de las galaxias. [http://www.invaluable.com/artist/tharrats-joan-josep-i2hcfjseyf]
Cirlot definió su primer estilo como “magicismo
plástico”, con influencias de Kandinsky y Mondrian, para evolucionar hacia el
surrealismo inspirado por Klee, Miró y Dalí, y pasar luego al informalismo.
Su temprana admiración por Miró se evidencia en su aprendizaje de las
estructuras esquemáticas de soles y estrellas, o en la composición de los
fondos de color; además poseía un dibujo suyo de 1917 y escogió otra obra mironiana
para ilustrar la portada del libro Guía elemental de la Pintura Moderna
(1950; ed. Dau al Set), en el que también se reproducen en el interior dibujos
de Picasso, Dalí, Chagall y Klee.
En los años 50 y 60 comenzó a exponer en importantes galerías
españolas y extranjeras, con el apoyo de Duchamp y Dalí. Su arte, empero, se
quedó estancado y perdió creatividad.
Autor de numerosas publicaciones sobre arte, a partir
de finales de los años 50 discrepó con dureza de Miró, Tàpies y otros artistas
contemporáneos, a los que antes había defendido.
Fuentes.
Internet.
Documentales / Vídeos.
Joan Josep Tharrats. Artpopulus (2009). 7:08. [https://www.youtube.com/watch?v=XLl_mkS_Aw4]
Exposiciones.
<Joan Josep
Tharrats. Setanta-cinc anys. Exposició
antològica>. Barcelona. Palau Robert
(septiembre-octubre 1993). Cat. 230 pp.
*<Ver a Miró. La irradiación de Miró en el arte
español>. Madrid. Fundació La Caixa (1993): 206-207.
<Tharrats, cosmos i art gràfic>. Pineda de Mar.
Fundació Tharrats d’Art Gràfic (23 junio-7 octubre 2018). Comisario: Lluís Ivern.
Reseña de Arnau Puig. “Bonart” (VIII a X-2018) 27.
Libros.
Antolín Paz, M. (dir.). Diccionario de pintores y
escultores españoles del siglo XX. 1994: 4176-4178.
Bénézit, E. Dictionnaire
des peintres, sculpteurs, désignateurs et graveurs. Gründ. París. 1976. 10 vols. Reed.
Jacques Busse (dir.). 1999. 14 vols. vol. 13, p. 562.
Santos Torroella (dir.). Enciclopèdia Vivent de la
Pintura i l’Escultura Catalanes. 1985: 2.845-2.856.
Artículos.
Permanyer, L. Tharrats. Vivir intensamente. “La Vanguardia” (25-V-1980) 3. Tiene colgado en
su casa un dibujo de Miró de 1917.
Lloreta, Natàlia. Tharrats:
artista, persona i astronauta. “Bonart” (VIII a X-2019) 70-72. Resume las Jornades Tharrats, organizadas por el Fòrum Cultural Odissea.
Rom, Martí. Tharrats, l’home geògraf. “Bonart” (VIII
a X-2019) 74-75. Un resumen biográfico, con
especial atención a su dedicación a la Associació Catalana d’Artistes Plàstics,
que Tharrats fundó en 1983 y presidió en sus primeros años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario