Mis Blogs.

Mis Blogs son: Actual (Actualidad y Aficiones), Heródoto (Ciencias Sociales, Geografía e Historia), Plini (Ciències Socials, Geografia, Història i Història de l’Art), Lingua (Idiomas), Oikos (Economía y Empresa), Paideia (Educación y Pedagogía), Sophia (Filosofía y Pensamiento), Sport (Deportes), Thales (Ciencia y Tecnología), Theos (Religión y Teología), Tour (Viajes), Altamira (Historia del Arte y Arquitectura), Diagonal (Cómic), Estilo (Diseño y Moda), Pantalla (Cine, Televisión y Videojuegos), Photo (Fotografia), Letras (Literatura), Mirador (Joan Miró, Arte y Cultura), Odeón (Ballet y Música).

viernes, febrero 10, 2023

Noticiero de Miró (2022).

Noticiero de Miró (2022).  

NOTICIAS.



[https://www.auditori.cat/es/evento/sampler-mixtur-hector-parra-les-constellacions-de-miro/]


Solà, Georgina. Sintetitzador Miró. “El País” Quadern 1.899 (25-IX-2022). Un espectacle musical i poètic inspirat en les Constellations de Miró, amb Hèctor Parra, les pianistes Inma Santacreu i Lluísa Espigolé, i el poeta Arnau Pons. S’estrenà parcialment el 30 de juliol, al Mas Miró de Mont-roig.


EXPOSICIONES.

Una exposición de la restauración del tapiz de La Caixa.



Los tapices de Joan Miró. Del hilo al mundo (2023). 40:13. FJM y Fundació La Caixa, La restauración del tapiz de La Caixa entre marzo y abril de 2022. [https://www.youtube.com/watch?v=qeDoHe0jlus]


<Estrella de Miró. Restauración en vivo del tapiz>. Barcelona. CaixaForum (28 marzo-12 junio 2022). Pasa, con cambio de título y sin trabajos de restauración, a <Estrella de Miró >. Madrid. CaixaForum (13 enero-21 mayo 2023). El tapiz creado por Miró y Royo para La Caixa en 1980, restaurado en marzo-junio de 2022.


Una exposición de las colecciones familiares de Joan Miró.


Miró, El llegat més íntim. FJM, 8:29. [https://www.youtube.com/watch?v=0k7IXtJmqCI]


<Joan Miró. El llegat més íntim (El legado más íntimo)>. Barcelona. FJM (1 abril-26 septiembre 2022). 180 piezas. Comisarios: Marko Daniel, Elena Escolar y Dolors Rodríguez Roig. [https://www.fmirobcn.org/es/exposiciones/5779/miro-el-legado-mas-intimo] Cat. Textos en catalán, español e inglés. En catalán: Pilar Juncosa: una col·lecció per l’oreneta, 41-71. Maria Dolors Miró, la seva nineta, 74-147. Joan, Pilar, Maria Dolors: la col·lecció esdevé familiar, 119-147. El nets. Carinyosament, Joan, 151-175. La familia Miró: el llegat a la Fundació, 179-207. En español: Conversación con Marko Daniel y Joan Punyet Miró: El legado más íntimo (218-223). Biografía de una colección familiar (224-237). Las colecciones familiares de sus propias obras, más documentos como sus cartas de amor a Pilar. Miró solo dedicó una obra a sus padres, Pintura (La botella de vino) (1924); pasó de sus padres a su esposa y finalmente a una bisnieta. A su nieto David le regaló El canto del pájaro al rocío de la luna (1955). Tuvo la previsión de construir sendas colecciones para su esposa Pilar Juncosa («appartenant à Pilar»), su hija Dolors Miró («appartenant à Mlle. Dolores Miró»), y después los nietos y bisnietos.


Miró y Calder.

*<Calder-Miró bajo la mirada de un fotógrafo español>. Madrid. Galería BAT Alberto Cornejo (21 abril-17 junio 2022). Obras sobre papel, la mayoría litografías: 28 de Miró y 17 de Calder. [https://galeriabat.com/es/shop/exposicion/calder-miro] Catálogo con textos de Alfredo Melgar, incluido Miró mirando Miró, una carta de Miró y fotos de Miró y Calder. [https://issuu.com/acornejoa/docs/cat_logo_calder-mir_]


La amistad de Miró y Chillida.



<Miró en Zabalaga>. Chillida Leku (V-2022). 2:00. [https://www.youtube.com/watch?v=txZXz2FU41A]



Miró y Chillida se reencuentran en Zabalaga. Agencia EFE (23-V-2022). 3:19. [https://www.youtube.com/watch?v=wz05Il-zc30]


<Miró en Zabalaga>. Zabalaga, Hernani. Museo Chillida Leku (21 mayo-1 noviembre 2022). 42 obras de Joan Miró entre 1946 y 1981: 20 esculturas Su majestad (1967), Pájaro solar (1968), Mujer (1970), Mujer. Monumento (1970), tapiz El lagarto de las plumas de oro (1989-1991), dibujos, grabados, cartas y fotografías. Comisaria: Estela Solana. [https://www.museochillidaleku.com/exposiciones/agenda/exposicion-miro-en-zabalaga/] Cat. Textos de Chillida, Ignacio. Una ilusionante visita (4-5). Solana, Estela. Estar aquí con Miró (20-25). Taillandier, Yvon. Miró y sus equipos (50-52). Chillida, Eduardo. Visión del rebelde (68). Biografía (73). Lista de obras (74-77). 79 pp. Hay dos versiones: español-inglés (cubiertas en amarillo) y vasco-francés (cubiertas en azul). Reseña de García, Ángeles. La historia de la amistad de Chillida y Miró se convierte en exposición. “El País” (21-V-2022).


Miró en el fondo Santos Torroella.



El arquitecto J. A. Coderch (izquierda) y Santos Torroella (1970).

Rafael Santos Torroella comenzó su amplia colección privada comprando a la viuda de Josep Dalmau a finales de los años 40 unos dibujos (h. 1917) y gouaches de Miró; el gouache Sin título (1949), de su propiedad, ilustró su libro Altamira (1949) y la portada del Cuaderno-78 (1978). 


*<L’aposta per l’art nou. Itinerari de l’avantguarda a Catalunya a través del fon Rafael i Maria Teresa Santos Torroella>. Girona. Museu d’Història (29 septiembre 2022-2 abril 2023). 150 obras (pinturas, esculturas, dibujos y fotografías) más numerosos documentos, de Miró, Picasso, Dalí, Rafael Barradas, Francis Picabia, Ángeles Santos Torroella, Tàpies, Cuixart, Joan Ponç, Guinovart, Millares, Goeritz, Joan Hernández Pijuan, Jorge Castillo, Eduard Arranz-Bravo, Rafael Bartolozzi, Francesc García Vilella, Francesc Artigau, Robert Llimós o Evasrist Vallés. Comisarios: Rosa M. Gutiérrez Herranz y Jaume Vidal Oliveras. Reseña de Oliver, Conxita. Girona exposa el fons d’art Santos Torroella. “Bonart” 196 (IX-2022 a II-2023) 35-37.


Una gran retrospectiva de Miró en Bélgica.



<Joan Miró. The Essence of Past and Present Things>. Mons (Bélgica). Musée des Beaux-Arts (BAM) (8 octubre 2022-8 enero 2023). Comisaria: Victoria Noel-Johnson. Catálogo. Textos de Roland, Xavier. Between Creativity and Rupture. What Role Does the Museum Have to Play? (9-13). Noel-Johnson, V. Miró’s Quest for Absolute Freedom via the Spirit of the Past (1901-1929). (15-49). Merjian, Ara H. A Logic of the Absurd: Joan Miró’s Catalan Landscape(s) Between Reason and Dream (51-63). Ozerkov, Dimitri. I Must Stop Being Miró: Primitivism as an Artistic Method (65-75). Noel-Johnson, V. Artistic Formation & Catalan Fauvism (78-79). Pure Primitivism (96-97). Primitive Sculpture (118-119). Spirit of the Figure (136-137). Spirit of the Orient (156-158). Absolute Freedom (178-179). Archival Documentation & Objects (200-201). Biography (214-222). 224 pp. Hay también una versión francesa: <Joan Miró, L'essence des choses passées et présentes>.


Dos exposiciones, de 2022 a 2024, sobre el taller de Miró en Son Boter.



<El Miró de Son Boter>. Palma de Mallorca. FPJM (14 octubre 2022-10 marzo 2024). El taller de Son Boter como espacio creativo de Miró. Comisario: Francisco Copado Carralero. [https://miromallorca.com/es/exhibition/el-miro-de-son-boter/] Folleto explicativo. Cuando Miró en 1959 finalmente comienza a trabajar en el nuevo taller diseñado por Sert, amplía ese mismo año su definitivo espacio de creación con la adquisición de Son Boter, una posesión del siglo XVIII contigua a Son Abrines, que junto con el Taller Sert (1956) y el Edificio Moneo (1992) configuran hoy la Fundación Pilar i Joan Miró (FPJM) en Mallorca. Aquí Miró trabajó hasta su muerte en 1983, realizando una tercera parte de su producción artística. 

A finales de 2023 está previsto conectarla con una segunda muestra de ampliación, <Son Boter de Miró. Una mirada al pasado>. Palma de Mallorca. FPJM (16 noviembre 2023-10 marzo 2024). Comisario: Francisco Copado Carralero. [https://miromallorca.com/es/exhibition/son-boter-de-miro-una-mirada-al-pasado/] Una aproximación histórica a la finca de Son Boter y al concepto de “possessió” (la típica finca de explotación rural mallorquina). La compra de Son Boter en 1959 por la familia Miró-Juncosa amplió los terrenos de Son Abrines, que ya eran propiedad de la familia, mejoró su intimidad y ganó un amplio espacio para que el artista creara y guardara las obras de mayores dimensiones de sus últimos dos decenios.



LIBROS.


Rodríguez, Mónica (texto); Delicado, Federico (ilustraciones). Joan i els ocells. Pagès Editors. 2022. 80 pp. Joan y los pájaros. Editorial Milenio. Novela infantil inspirada en Joan Miró.


No hay comentarios:

Publicar un comentario