/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/DXW6PQNY5JAINJUU7MPZPDGUTU.jpg)
Montañés, J, Á. Marko Daniel / Director de la FJM. ‘El arte es clave para tratar las dudas que genera la pandemia’. “El País” (18-V-2020). [https://elpais.com/espana/catalunya/2020-05-17/el-arte-es-clave-para-gestionar-las-dudas-que-genera-la-pandemia.html] Resume la situación actual de la FJM, preparando la reapertura tras el confinamiento del coronavirus.
Cartas inéditas a Miró en la colección de Santos Torroella.
Massot, Josep. La polémica colección de arte de Puigdemont. “El País” (8-III-2020). El legado de Santos Torroella, bajo investigación judicial en Girona, además de 1.240 obras de arte de Miró, Dalí, García Lorca, Maruja Mallo, Millares, Picabia, Picasso, Ángeles Santos o Tàpies, contiene cartas inéditas de Hemingway, Giacometti, Tzara, Matisse, Breton y Éluard a Joan Miró.
Una obra musical para Miró.
Chavarría, Maricel. Joan Miró ya tiene su ópera (hablada). “La Vanguardia” (23-VIII-2020). [https://www.lavanguardia.com/cultura/20200823/482961031784/joan-miro-hector-parra-opera-poema-constelaciones.html] El compositor Hèctor Parra (Barcelona, 1976) basa en las ‘Constelaciones’ del artista barcelonés un poema musical de piano, con texto del poeta Arnau Pons, que interpretarán a manos dos pianistas.
Una propuesta de Varèse a Miró para un macrofestival de cultura de vanguardia en Barcelona en 1933-1934.
Massot, Josep. El macrofestival de cultura que Barcelona va perdre. “El País” Quadern 1.800 (27-II-2020). [https://cat.elpais.com/cat/2020/02/27/cultura/1582801486_740382.html] Una propuesta de Varèse a Miró y de este al grupo ADLAN para un macrofestival de cultura de vanguardia en Barcelona, que la tensión política de 1933-1934 frustró. Había de ser una especie de Olimpiada Internacional de música, arte, poesía...
Incluye cartas inéditas de Varèse a Miró y respuestas de este, en la Paul Sacher Foundation de Suiza: Carta de Varèse a Miró (8-XII-1932). Carta de Miró a Varèse (31-I-1933). Carta de Varèse a Miró (3-II-1933). Carta de Miró a Varèse (15-III-1933). Carta de Miró a Varèse (29-XI-1934).
Un apartado, titulado Visita a Andalusia i al pres Companys, resume el viaje de Sert, Miró y otros amigos a Andalucía, pasando por Valencia y Murcia, del 14 al 24 de abril de 1935, con una foto inédita del grupo en la playa de Almería.
El historiador de arte británico Paul Hammond (1947-2020), experto en la relación Breton-Miró.

Miró: Constelación Antoni Llena. FJM (2020). 4:48. [https://www.youtube.com/watch?v=EX2PBFqFK5U]
*<Miró: Constelación Antoni Llena>. Barcelona. FJM (7 febrero-7 junio 2020). Antoni Llena preparó durante seis meses una exposición de diálogo de dos de sus obras con 150 dibujos preparatorios de Joan Miró, seleccionados por Llena entre los 8.000 que guarda la FJM. [https://www.fmirobcn.org/es/coleccion-joan-miro/actividades/4/miro-constelacion-antoni-llena] Reseña de Duran, Fina. Llena-Miró: dues constel·lacions en equilibri. “Bonart” (V a VII-2019) 83. / Montañés, J. Á. La Fundación Miró se reivindica como centro de arte contemporáneo. “El País” (13-XII-2019). Antoni Llena, Nalini Malani y David Bestué, entre las propuestas del centro para 2020. / Bosco, R. Toda la trayectoria de Joan Miró en una sala. “El País” (17-II-2020).
Exposición de arte español en el Pompidou de Málaga.
*<De Miró a Barceló. Un siglo de arte español>. Málaga. Centre Pompidou Málaga (12 marzo 2020-1 noviembre 2021). Exposición de col. permanente de seis secciones con obras de Juan Gris, Picasso, Julio González, Miró, Dalí, Tàpies, María Blanchard, Cristina Iglesias... Sustituye a *<Utopías modernas> (diciembre 2017-enero 2020). Comisaria: Brigitte Leal. [https://centrepompidou-malaga.eu/exposicion/miro-barcelo-siglo-arte-espanol/]
Reseña de Molina, Margot. El Pompidou de Málaga renueva su exposición permanente con arte español. “El País” (13-III-2020). [https://elpais.com/cultura/2017/12/04/actualidad/1512411093_406062.html]
Objectes de desig. Surrealisme i disseny, 1924-2020. CaixaForum (2020). 2:41. [https://www.youtube.com/watch?v=p8VeWgIGQ84]
El arte surrealista y el diseño dialogan en el CaixaForum Barcelona. Agencia EFE (28-II-2020). 2:05. [https://www.youtube.com/watch?v=sxa5YOvpP-o]
*<Objetos de diseño. Surrealismo y diseño, 1924-2000 (Objectes de desig. Surrealisme i disseny, 1924-2020)>. Barcelona. CaixaForum (prevista en 28 febrero-7 junio 2020, suspendida por covid y reanudada 28 septiembre 2021-30 enero 2022). 285 piezas de artistas como Claude Cahun, Chirico, Salvador Dalí, Duchamp, Magritte, Man Ray, Miró, Isamu Noguchi o Meret Oppenheim, y arquitectos, diseñadores y creadores como Gae Aulenti, Björk, Achille Castiglioni, Le Corbusier, Ray Eames, Aldo Tura... Comisarios: Mateo Kries y Tanja Cunz. [https://caixaforum.es/es/barcelona/p/objetos-de-deseo-surrealismo-y-diseno-1924-2020_a880436] Reseña de Casalé, Ramon. 100 anys de surrealisme i disseny. “Bonart” (II a IV-2020). / Montañés, J. Á. Y los sueños, objetos son. “El País” (2-III-2020). [https://elpais.com/ccaa/2020/02/28/catalunya/1582924049_813401.html] / Combalía, V. Surrealismo y diseño, desordenadamente. “El País” (11-III-2020).