El artista español Martín Chirino (1925-2021) y su relación
con Joan Miró.
Martín Chirino López (Las
Palmas de Gran Canaria, 1925). Escultor español, miembro del grupo El Paso en
1957-1959, en una época en la que admiró especialmente, como Antonio Saura, las Constelaciones
mironianas, cuyos hallazgos integró en varias de sus obras.
Evolucionó desde el informalismo
hacia una escultura geométrica, particularmente en la serie El viento, con
la espiral como base geométrica de su obra y en los años 70 fusionó el constructivismo
y el primitivismo en series como Aeróvoros y Afrocán.
Participó en el homenaje
a Miró en Palma en 1978 donando una obra, Sense títol (1973).
Fuentes.
Internet.
Documentales / Videos.
Martín Chirino. Fundación Martín Chirino (2021). 9:35. [https://www.youtube.com/watch?v=KSfdwqfskFY]
Exposiciones.
*<Ver a Miró. La
irradiación de Miró en el arte español>. Madrid. Fundació La Caixa (1993):
biografía en p. 197, obras en pp.146-147.
<Martín Chirino: Crónica del
viento>. Santa Cruz de Tenerife. Fundación CajaCanarias (2014). 57
obras. Reseña de Intxausti, Aurora. Martín
Chirino exhibe en Tenerife su vida de pasión por el hierro. “El País”
(29-X-2014) 40.
*<Martín Chirino.
Reinas Negras>. Las Palmas. Fundación Martín Chirino (18 junio-19
septiembre 2021). Cuenca. Museo de Arte Abstracto (2021). Un centenar de obras
de Martín Chirino, Picasso, Klee, Ferrant, Julio González…, sobre unas ‘Reinas Negras’ entre 1951 y 1955.
Comisario: Alfonso de la Torre. Reseña de García, Ángeles. Martín Chirino, antes de las espirales. “El País” (19-VI-2021).
<Martín Chirino. AfroCán. El oráculo del viento>. Las Palmas. Castillo de la
Luz (16 junio-18 septiembre 2022).
Libros.
Antolín Paz, M. (dir.).
Diccionario de pintores y escultores españoles del siglo XX. 1994: t. 4,
pp. 916-918.
No hay comentarios:
Publicar un comentario